
Este lenguaje se logra desde las variaciones de iluminación, los ángulos de cámara y la composición de imágenes. Para comprobarlo, vamos a realizar la siguiente actividad:
- Objetivo: es el que transmite una información de modo que posea sólo una interpretación. Por ejemplo, un dibujo científico.
- Publicitario: su objetivo es informar, convencer y/o vender
- Artístico: posee una función estética
En estos enlaces pueden encontrar información para responder las preguntas:
Descargar las imágenes de las portadas de dos revistas, que muestran a la misma persona en diferentes actitudes. Después de observarlas, piensen en lo que ven y lo que sienten acerca de lo que ven. Enumeren las diferentes sensaciones que producen ambas imágenes, y respondan:
- ¿Qué aspectos de la persona se destacan en cada revista?
- ¿Qué es diferente en el lenguaje corporal? ¿ a qué llamamos imagen corporal?
- ¿Qué varió en la expresión facial? ¿y en la mirada?
- ¿Hubo cambios en el fondo, la iluminación, el ángulo de la cámara?
- ¿Cómo es el diseño general en ambas tapas (letras, dibujos, colores)?
- La última actividad consiste en generar dos portadas de revistas, similares a las que vimos, con fotografías de Ustedes.